El corte de prados en Bogotá es una tarea fundamental para el mantenimiento de jardines y zonas verdes, ya que el clima frío y húmedo favorece el crecimiento constante del césped. Debes tener en cuenta:
Frecuencia de corte:
En Bogotá, el césped suele crecer rápidamente debido a la humedad, por lo que se recomienda cortarlo cada 8 a 15 días, dependiendo del tipo de pasto y la temporada.
En época de lluvias, el crecimiento se acelera y puede ser necesario un corte más frecuente.
Altura ideal del corte:
La altura óptima para el césped ornamental y comercial es de 5 a 7 cm, ya que protege la raíz y evita la proliferación de maleza.
No es recomendable cortar más del 30% de la altura total en una sola sesión para no debilitar el césped.
Herramientas y técnicas:
Se usan guadañas, cortadoras de césped (manuales o de gasolina) y podadoras con recolector.
Para grandes extensiones, se usa el cortadoras tipo tractor.
Se recomienda alternar la dirección del corte en cada sesión para evitar que el césped se incline hacia un solo lado.
Manejo de residuos:
Se pueden recoger los restos de césped o dejarlos en el suelo en cortes ligeros, ya que sirven como fertilizante natural.
Si se recogen, es recomendable compostarlos para su reutilización.
Recomendaciones por los mejores jardineros en Bogota de Agro Decoracion para tener en cuenta:
Plagas y enfermedades: Un corte adecuado reduce la presencia de hongos y plagas comunes en climas húmedos.
Nutrición: Después del corte, es ideal fertilizar con productos adecuados para fortalecer el césped.